Consulta de prevención del cáncer de piel

En CLIDELAS entendemos que la prevención del cáncer de piel empieza con un diagnóstico preciso. Nuestra consulta de prevención permite evaluar el estado de la piel, identificar lesiones sospechosas y realizar un seguimiento individualizado con la tecnología más avanzada: FotoFinder, un sistema de dermatoscopia digital de alta resolución que mejora la capacidad de detección temprana del melanoma y otros tipos de cáncer cutáneo.

Solicita aquí tu cita online para un estudio de prevención de cáncer de piel.

¿En qué consiste la consulta?

En la consulta de prevención realizamos una valoración médica completa que comienza con la historia clínica del paciente. En esta fase recogemos los antecedentes familiares de cáncer cutáneo u otros problemas oncológicos, así como los antecedentes personales: episodios de quemaduras solares, tipo de exposición solar acumulada (por trabajo o actividades al aire libre como golf, senderismo o montaña) y otros factores que puedan aumentar el riesgo.

Tras la anamnesis, procedemos a una exploración minuciosa de toda la superficie cutánea, incluyendo zonas menos visibles como palmas, plantas y pliegues, donde también pueden aparecer lesiones. Los nevus localizados en áreas de roce o presión —por ejemplo, en los pies o en las manos— reciben una atención especial, ya que el traumatismo repetido puede suponer un factor de riesgo adicional.

Con esta evaluación inicial determinamos el fototipo de piel y el nivel de riesgo individual, lo que nos permite adaptar la frecuencia y el tipo de seguimiento más adecuados.

A continuación, el dermatólogo realiza una exploración digital mediante el sistema FotoFinder, que captura imágenes en alta resolución de los lunares y lesiones pigmentadas. Este sistema permite registrar y comparar las imágenes en el tiempo, detectando incluso cambios mínimos en color, forma o tamaño para facilitar un diagnóstico más preciso y un control evolutivo de la piel.

Dermatoscopia digital FotoFinder: tecnología para la detección precoz

La dermatoscopia digital es una técnica de exploración no invasiva y totalmente indolora que permite observar con gran detalle las estructuras internas de los lunares.

En CLIDELAS utilizamos la tecnología FotoFinder, un sistema de imagen digital de alta resolución que registra y analiza cada lesión cutánea con precisión milimétrica. Su software, Moleanalyzer, permite medir los nevus y valorar posibles cambios en tamaño, forma o coloración. Gracias a esta herramienta, el dermatólogo puede controlar la evolución de los lunares a lo largo del tiempo y detectar variaciones sutiles que no serían perceptibles a simple vista.

Esta metodología es especialmente útil para pacientes con numerosos nevus, antecedentes familiares de melanoma o piel clara, ya que favorece la detección temprana de lesiones sospechosas y una vigilancia más segura de la piel.

Después de la consulta

Tras el estudio, el dermatólogo ofrece un informe personalizado con las imágenes registradas, una evaluación del riesgo individual y las recomendaciones de seguimiento adecuadas a cada caso.

En función del perfil del paciente (cantidad de lunares, tipo de piel, antecedentes familiares, exposición solar, etc.), se establece la periodicidad más adecuada para las revisiones.

Compromiso CLIDELAS

En CLIDELAS combinamos la experiencia dermatológica con la tecnología FotoFinder para ofrecer una prevención eficaz y un control seguro de las lesiones cutáneas. Nuestro objetivo es favorecer un diagnóstico temprano y preciso, con un seguimiento médico de confianza.