Tratamiento de cicatrices con láser dermatológico
Especialistas en dermatología
Especialistas en dermatología
No todas las cicatrices son iguales, y por eso su tratamiento tampoco debería serlo. En CLIDELAS evaluamos cada caso de forma individual, clasificando las cicatrices según su origen y su aspecto clínico. Esta clasificación nos permite elegir el tratamiento más eficaz para cada paciente.
En CLIDELAS contamos con tratamientos dermatológicos avanzados que ayudan a mejorar visiblemente la apariencia de las cicatrices. El objetivo es suavizar su textura, igualar el tono y reducir su visibilidad de forma significativa.
Dependiendo del tipo de cicatriz, son diferentes los tratamientos que se pueden seguir para eliminar cicatrices, los más conocidos son tecnologías como el láser fraccionado CO2, el láser vascular, el microneedling o el plasma rico en plaquetas. Estas técnicas pueden combinarse con fármacos específicos que se aplican directamente sobre la zona tratada para potenciar los resultados. En algunos casos, también se puede recurri a infiltraciones o rellenos dérmicos cuando la cicatriz presenta hundimiento o engrosamiento.
En cualquier caso, en CLIDELAS cada tratamiento se personaliza tras una valoración dermatológica, teniendo en cuenta factores como el tipo de cicatriz, su antigüedad, la localización en el cuerpo y el tipo de piel del paciente. La combinación de experiencia médica y tecnología láser nos permite ofrecer soluciones eficaces, seguras y adaptadas a cada caso.
En pacientes con tendencia a desarrollar cicatrices anómalas —como queloides o cicatrices hipertróficas—, o tras una cirugía, es posible aplicar tratamientos con láser de forma precoz para favorecer una cicatrización más controlada y estética.
Esta intervención se realiza una vez que la herida ha cerrado correctamente, generalmente tras la retirada de los puntos de sutura. El objetivo es modular el proceso de curación, minimizar la inflamación, evitar la fibrosis excesiva y mejorar el resultado final de la cicatriz.
Iniciar este tipo de tratamientos en fases tempranas puede marcar una gran diferencia en la evolución de la cicatriz. En CLIDELAS, valoramos cada caso de forma individual para establecer el mejor protocolo preventivo posible.
Las cicatrices son una respuesta natural del cuerpo al proceso de curación, por lo que no se pueden borrar por completo. Sin embargo, sí es posible mejorar notablemente su apariencia con tratamientos adecuados, logrando que sean menos visibles, más planas, uniformes y discretas.
Depende del tipo de cicatriz: si son hundidas, pigmentadas, irregulares o activas. En general, se suelen combinar técnicas como el láser fraccionado, el microneedling o el plasma rico en plaquetas para estimular la regeneración de la piel y mejorar su textura. Cada tratamiento se adapta al grado de afectación y tipo de piel del paciente. En cualquier caso, si quieres más información sobre tratamiento de acné, te invitamos a visitar nuestra página específica y pedirnos información si te surge alguna duda.
Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados. En cicatrices recientes, es posible intervenir desde las primeras semanas, una vez que la piel ha cicatrizado. En CLIDELAS, valoramos si el tratamiento puede iniciarse de forma precoz para prevenir una mala evolución, aunque también existen soluciones eficaces para cicatrices antiguas.